El Gobierno del país asiático declaró que estas apps son “una amenaza contra la soberanía y la integridad de la India”.
Los enfrentamientos militares de seguridad internacional entre India y China han provocado la decisión de vetar de manera indefinida los servicios descargables de cincuenta y nueve aplicaciones de origen chino, para evitar que su uso indiscriminado pueda afectar la seguridad nacional, provocando una red de espionaje y robo de información.
De igual forma el gobierno de Estados Unidos piensa banear la app en los próximos días para evitar su uso relacionado con la distribución de propaganda. Con la idea de evitar su uso como herramienta para la distribución masiva de información que favorezca a algunos movimientos sociales, políticos o espionaje.

Entre otras apps y navegadores vetados destacan WeChat, Hello, Baidu, Alibaba, CamCard, PUBG, Alipay que son bloqueadas porque incluyen la capacidad de ejecutar el reconocimiento facial así como la recuperación de datos personales sensibles que no son custodiados y no se puede saber donde se recopilan o se resguardan.
Las tensiones internacionales continúan y los usuarios e influencers, ya han, comenzado a buscar otras alternativas que continúan activas como: Instagram o Facebook para distribuir y continuar con su trabajo.
¿Qué piensas, crees que prohíban TikTok en México o el resto de Latinoamérica? ¿Qué harías si prohíben tu app favorita? Déjanos tus comentarios en la caja de comentarios.
Fuentes: Global Voices, The HIndu