Únicamente se planea destinar a la industria del cine un total de $285.2 millones de pesos para el año próximo, perdiendo 61 millones con respecto al 2019.
Recientemente en algunos medios nacionales a comenzado a circular un documento que contiene nada más y nada menos que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, el cuál tiene contemplado destinar 14 830.1 millones de pesos para la cultura; de estos el cine recibiría solamente $285.2 MDP distribuidos de la forma siguiente:
- Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE): $191.6 millones de pesos ($46.2 MDP menos que en 2020)
- Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC): $26 millones de pesos ($5.3 MDP menos que en 2020)
- Estudios Churubusco Azteca: $24.4 millones de pesos ($5.3 MDP menos que en 2020)
- Fideicomiso para la Cineteca Nacional: $43.2 millones de pesos ($4.2 MDP menos que en 2020)

Y uno nuevo agregado: el Proyecto Integral del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec, el cuál tendría un presupuesto de $3,508 millones de pesos asignado según el PPEF 2021.

La suma total del nuevo presupuesto pensado para el siguiente año equivale a un recorte de 61 millones de pesos en comparación al que se destinó para este año.
Cabe mencionar que para el próximo año también tendremos un nuevo fondo que fusionará al actual FOPROCINE con FIDECINE, con el propósito de apoyar a la producción de cintas nacionales. Actualmente la Secretaría de Hacienda no ha confirmado la validez del nuevo proyecto de presupuesto.
Ahora es tu turno, ¿Qué opinas del posible recorte al cine? ¿Crees que afectará a la calidad y producción de las futuras películas?
Fuente: CinePremiere
Amante de las plantitas, los pueblitos mágicos y creyente de las hadas, unicornios y sirenas. Publicista/Periodista hasta la muerte.