El estudio fue elaborado por la Fundación Juegaterapia, en colaboración con la Cátedra del Dolor Infantil de la Universidad Rovira de Tarragona, España.
Este nuevo estudio, y el primero en su tipo, indica que jugar con videojuegos es beneficioso para reducir el sufrimiento durante el tratamiento de los pacientes pediátricos con cáncer, reduciendo en un 30% el dolor y el malestar derivados de la mucositis posterior a un tratamiento de quimioterapia.
Desarrollado por la Fundación Juegaterapia en conjunto con la Universidad Rovira a través de su Cátedra del Dolor Infantil, el Hospital La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid, este trabajo servirá para el diseño y planeación de actividades que tengan como propósito el bienestar físico y psicológico de los infantes posterior a sus tratamientos.

El trabajo se realizó al analizar datos de pacientes menores de cáncer, los cuales jugaban videojuegos de dos y tres horas al día en promedio. Arrojó que la disminución del dolor obtenida al jugar se tradujo en una reducción del 20% de la dosis de morfina diaria, suministrada como analgésico a causa de las molestias ocasionadas por la mucositis.
Y por si te preguntabas qué es la mucositis, es una inflamación de la mucosa del tracto digestivo, que a menudo provoca que los pacientes presenten dificultad al pasar saliva como consecuencia de la quimioterapia.

Además de la reducción del dolor y, consecuentemente, de la dosis de morfina administrada, el estudio también determinó que el uso de videojuegos en menores aumentó en un 14% el tono vagal de su sistema parasimpático, asociado a la recuperación fisiológica ante la presencia de estímulos de dolor.
No cabe duda que jugar ha demostrado ser un potente analgésico para estos pequeños que luchan contra este mal. ¿Qué opinas?.
Fuente: Levante
Amante de las plantitas, los pueblitos mágicos y creyente de las hadas, unicornios y sirenas. Publicista/Periodista hasta la muerte.